Diagnóstico
Un diagnóstico es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal.
Priorización
La priorización es la clasificación de las actividades en orden de importancia sobre la base de la capacidad para llevarlos a cabo de manera oportuna, el establecimiento de prioridades.
El árbol de problemas es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas para identificar el problema y organizar la información recolectada, generando un modelo de relaciones causales que lo explican.

Esta técnica facilita la identificación y organización de las causas y consecuencias de un problema. Por tanto es complementaria, y no sustituye, a la información de base.
El tronco del árbol es el problema central, las raíces son las causas y la copa los efectos. La lógica es que cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez, es causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.
Proyecto
Es un documento que integra un conjunto de actividades dirigidas a disminuir, resolver o evitar un problema y/o necesidad en función de determinados objetivos de dentro de un periodo de tiempo especifico.
Matriz de priorización
Es una herramienta cualitativa que permite seleccionar una opción a partir de una lista de opciones en base a variables o criterios elegidos. Un criterio es una pauta o parámetro que permite evaluar y tomar una decisión colectiva por consenso.

¿Para elegir un problema que preguntas hacemos?
- ¿Por qué les interesa?
- ¿Es el problema el cual se está tratando importante para la comunidad o para la sociedad?
- ¿Cómo se relaciona el problema con el campo de trabajo?
- ¿Es un problema general, en vez de específico a su población o comunidad?
- ¿Quién debería usar los resultados de su evaluación?
- ¿A quién concierne el problema?
Ejemplo de agenda de proyectos / Cronograma
La finalidad de la agenda es facilitar el proceso de toma de decisiones entre los miembros del grupo. Esto podría servir para una mejora tecnológica o para la discusión acerca de un presupuesto. La agenda ayuda a mantener a los asistentes de la reunión enfocados en la decisión final. La misma también hace más fácil la evaluación del éxito del encuentro, proporcionando una lista de verificación a seguir y de responsabilidad.

Ejemplo de presupuesto
No hay comentarios:
Publicar un comentario